Sala 360º
Así nos ven.
Descubre las diferentes forma de visión de los animales, tanto si son depredadores como si son presa.
Aprende a ver el entorno desde «el ojo» de un animal salvaje para comprender mejor sus comportamientos y formas de vida.
20 minutos. Dirigido a alumnos desde 2º ciclo de primaria en adelante.
Animales con historia.
Comprende la importancia que tienen los centros como Cabárceno, cuál es el papel que cumplen en la conservación de las especies, su cuidado, el compromiso que se adquiere con animales salvajes en libertad que requieren atención y cuidados en algún momento de su vida.
Conoce los motivos que llevan, en ocasiones, a trasladar a los animales a otros centros.
15 minutos. Dirigido a alumnos desde 1er ciclo de primaria en adelante.
Fauna ibérica
¿Cuernas o cuernos?
Descubre y conoce las diferentes especies que habitan en el recinto de fauna ibérica y la relación que existe entre ellos.
Aprende a diferenciar entre un cuerno y una cuerna y sus características.
30 minutos. Dirigido a alumnos de 1er a 3er ciclo de primaria y secundaria.
Fauna africana
Depredador y presa.
Descubre y conoce algunas especies africanas que habitan en el parque y diferencia entre depredadores y presas, carnívoros y hervíboros, y conoce la cadena trófica alimentaria.
30 minutos. Dirigido a alumnos de 1er a 3er ciclo de primaria y secundaria.
Cabárceno más cerca de tí – Sólo para colegios de Cantabria.
De mascotas a salvajes
Con la colaboración de Cira, una perrita muy sociable y de carácter estable, os explicaremos la importancia del bienestar animal, tanto de animales salvajes como de mascotas.
Conoceréis historias de animales de Cabárceno que llegaron con algunos problemas y que con cuidados y trabajo salieron adelante.
Cira os mostrará cómo tener animales alegres y estables para poder disfrutar de ellos, con el fin de evitar los abandonos que tanto daño les hace a ellos y a la biodiversidad.
Actividad dirigida a 3er ciclo de primaria y ESO (consultar para cursos inferiores).
Rastros y huellas. El buen rastreador.
Este juego de rastros de la naturaleza y de trabajo en equipo, lleva la fauna autóctona a las aulas de una manera muy entretenida y extrapolable a la naturaleza. Con este juego no solo se aprende a identificar huellas y rastros en el entorno natural, sino que además ayuda a disfrutar más de las salidas en la naturaleza y a comprender la importancia de respetar la biodiversidad y su equilibrio.
¿Te animas a jugar y aprender con nosotros?
Actividad orientada a alumnos desde 2º curso de primaria hasta ESO.
De hoja en hoja. Descubre los árboles de nuestro bosque.
Identifica las especies que te rodean ¿Conoces la importancia de los árboles?
Una actividad didáctica, práctica y divertida en la que aprenderás en un entretenido juego diferentes especies de árboles y su importancia para la naturaleza y para nosotros, para los bosques y sus habitantes: LOS ANIMALES.
Distinguiendo las partes de una hoja, y fijándonos en su forma, podrás descubrir de qué especie se trata, qué beneficios aporta esa especie, qué animales se benefician de ella y muchas curiosidades más.
Actividad orientada a alumnos de 1er ciclo de Primaria.
Astas, cuernos y restos óseos.
Un taller entretenido, con mucho contenido y material para aprender sobre las diferencias básicas de los animales según su cornamenta, sus astas u otros elementos que parecen cuernos a simple vista y no lo son.
Además, en esta actividad puedes disfrutar de una conexión en directo con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y algunos de los animales de los que se ha hablado en la actividad.*
Actividad orientada a a lumnos de 2º, 3er ciclo de Primaria y ESO.
* Consultar disponibilidad de conexión en directo al hacer la reserva.
¿Cómo funciona un zoo?
¿Quiénes trabajan en un zoo?, ¿cómo llegan los animales?, ¿cuál es el papel de los zoos?
Todas estas preguntas y muchas más os las contestaremos en una actividad muy enriquecedora en la que además os contaremos historias reales de algunos de nuestros animales y sus cuidados.
Actividad orientada a alumnos de 2º, 3er ciclo de Primaria y ESO.
El juego de las especies invasoras.
¿Que es una especie alóctona? ¿Cómo llegan a nuestros ecosistemas? ¿Por qué hay que evitar su avance?
El juego de las especies nos enseña la importancia de la conservación de los entornos naturales evitando la proliferación de especies invasoras que los amenazan.
Un divertido juego en el que aprenderemos especies vegetales, anfibios, reptiles, mamíferos, que por la acción humana están desplazando o eliminando especies y espacios naturales autóctonos.
Actividad orientada a alumnos de 3º ciclo de primaria y ESO .
Actividad a medida.
¿Tienes una idea para una actividad?
Si quieres desarrollar una actividad sobre naturaleza en tu clase y crees que podemos ayudarte, no dudes en compartir tu iniciativa con nosotros e intentaremos desarrollar tu idea con nuestros medios en tu cole.
* Todos nuestros programas educativos son diseñados por personal cualificado pedagógicamente de manera que estén adaptados a los diferentes niveles educativos de los estudiantes que nos visitan, e impartidos por educadores, maestros y pedagogos con alta experiencia.